Más de 10,000 pedidos
Más de 10,000 pedidos
Un punto clave para que nuestro restaurante sea un éxito es definir el tipo de menú que se ofrecerá en él, y una buena opción puede ser del tipo parrillada. Es una opción que a todo el mundo le encanta, ¿quién no disfruta de esos sabrosos cortes? Si lo estás considerando entre tus alternativas, te compartimos algunos consejos para que todo el mundo quede encantado con el proyecto.
Para que nuestro restaurante destaque, debemos elegir el tipo de parrillada que queremos iniciar. Hay varios tipos a elegir, incluyendo los similares a los restaurantes de carnes de lujo, parrillas de barbacoa de hamburguesas, restaurantes de mariscos y algunos que sirven un tipo de comida étnica.
Piensa en tu base de clientes objetivo y en la demografía de la ciudad donde se establecerá el local al elegir tu segmento de mercado.
Ponte en contacto con el departamento de estado de salud para averiguar qué permisos y licencias se necesitan para abrir tu restaurante parrillada. Dependiendo de la ubicación del restaurante, esto podría incluir una licencia de empresa de alimentos.
Además de éste, también será necesario un permiso de impuesto sobre las ventas; la tarjeta de manipuladores de alimentos; certificación de gerente de alimentos o un certificado de nombre ficticio.
Busca un edificio en el que no tengas que gastar una gran cantidad de dinero en reformar para cumplir con las especificaciones del estado para los establecimientos de comida. También ten en mente la ubicación. Lo ideal es que se encuentre en una zona con mucho tráfico peatonal y de vehículos; así también que esté próximo a un negocio de entretenimiento, como un billar, boliche o barbería.
Procura incluir dentro de tu menú opciones para aquellos con restricciones dietéticas para ampliar tus posibles clientes potenciales. Por ejemplo, para una parrilla de hamburguesas, puedes agregar hamburguesas vegetarianas y sin pan, además de las ofertas más tradicionales.
Llama a tu comisión estatal de bebidas alcohólicas, o la autoridad encargada de la distribución de licencias de licor, si piensas vender alcohol en tu restaurante parrillada. Investiga lo que necesitas para obtener un permiso y cuánto costará. El alcohol puede incrementar tus ganancias, pero la licencia será una fuerte inversión y deberá cumplir con las leyes y regulaciones estrictas.
Asegúrate de tener un buen equipo de trabajo, incluyendo azafatas, cocineros, cocineros jefe, servidores, camareros y un mánager. Puedes buscar empleados que tengan experiencia comprobable en el sector, sobre todo en la contratación de gerentes, hosts, azafatas y jefe de cocina.
Siempre serán mejores los ingredientes frescos a los platos prefabricados y congelados. La mayoría de la gente puede saborear la diferencia, y los ingredientes frescos y de calidad pueden ser un punto de atracción para tu parrilla. La compra a agricultores locales y ganaderos también representa un ahorro al reducir los costos de transporte.
Puedes aprovechar cualquier estrategia, como un sitio web y tu página oficial en redes sociales. También utiliza la vieja escuela y coloca un anuncio en el periódico o el boletín de noticias de la comunidad. Para algo más masivo, puedes optar por la celebración de un concurso en una estación de radio en la zona, con el premio de un vale de regalo para tu restaurante.
Ahora sigue estas ideas y haz que tu próximo restaurante parrillada tenga un buen inicio, volviéndose un éxito y enamorando a los comensales con tu particular sabor. En INMEZA queremos que tu restaurante sea el favorito de las personas, con equipos de marcas reconocidas para tu restaurante, ofreciéndoles todo lo que buscan para que tengan toda una experiencia gastronómica.
Deja tus comentarios o agrégalos en nuestras redes sociales: Facebook, Intagram, Twitter y visita nuestros vídeos en Youtube
Con apoyo de La Voz de Houston
0 de 3 artículos seleccionados
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar
Dejar un comentario